Blog de staminUP

9 claves para preparar un maratón

9 claves para preparar un maratón

¿Conoces el origen del maratón?

Un o una maratón es una de las pruebas más exigentes del atletismo y, por tanto, requiere una buena preparación física y mental.

Su historia comienza en la antigua Grecia, cuando en el año 490 a.C., el soldado Filípides fue corriendo desde Maratón a Atenas para comunicar la victoria de los atenienses sobre el ejército persa, muriendo tras dar la noticia, debido al gran esfuerzo de correr la distancia comprendida entre las dos localidades griegas mencionadas, una distancia de 40 Km.

En conmemoración a este hecho, esta prueba atlética se comenzó a disputar en los Juegos Olímpicos de Atenas en el año 1896 (en la categoría masculina); posteriormente, en 1908, en los Juegos Olímpicos de Londres se fijó la distancia en 42, 195 km, que es la que actualmente se mantiene.

Preparación maratón

Consideraciones previas al maratón

Cada día hay más practicantes del running que se apuntan a carreras populares de 10-15 km, o incluso a media maratón, que son 21 km. Pero sin duda la Maratón es la prueba más exigente.

Para prepararse bien necesitaréis un tiempo, pero cada persona es diferente y depende mucho del estado físico en el que os encontréis.

Al ser una dura carrera de resistencia física, el primer consejo que os podemos dar, es que os pongáis en manos de un preparador, que mejor podrá adaptar vuestros entrenamientos al objetivo, según la condición física en la que os encontréis, ya que al ser un proceso de entrenamiento largo y una dura prueba, deberéis estar totalmente en forma.

Preparación para maratón

El Maratón es una carrera que somete al cuerpo a un alto estrés, por ello es recomendable, que antes de poneros manos a la obra, realicéis unas pruebas físicas de esfuerzo y capacidad cardiaca, para determinar el estado de vuestro sistema cardiovascular, proporcionando al mismo tiempo datos de vuestros umbrales aeróbicos y anaeróbicos.

Una vez aprobada vuestra capacidad de realizar la prueba, planificarlo con bastante antelación. Si es la primera vez que lo vais a realizar, tomároslo con calma, el único objetivo que os tenéis que poner, es terminar la carrera y disfrutar.

Claves para preparar un maratón

Poneros en manos de un profesional es muy importante, como ya os hemos comentado, él os guiará para conseguir vuestro objetivo.

Cuidad vuestra dieta durante los meses de preparación. Tiene que ser variada y equilibrada, rica en hidratos de carbono, proteínas, y calcio; evitando el exceso de grasas, alcohol, etc. Tampoco olvidéis una correcta hidratación, antes, durante y después del ejercicio, es fundamental para mantener vuestro rendimiento y salud.

Prepararación para maratón

Entrenad de forma progresiva, ya que si comenzáis a hacerlo demasiado fuerte las lesiones pueden aparecer. Hay que empezar con distancias más cómodas (dos o tres entrenamientos de 5 km por semana), e ir aumentando poco a poco la distancia, o el tiempo que empleéis para ejercitaros. También tenéis que tener en cuenta la técnica de la pisada, del movimiento de los brazos, la respiración y los ritmos.

Realizad entrenamientos continuos e incluid carreras largas y lentas, para ir acostumbrando a vuestro cuerpo a las largas distancias. En el maratón lo importante es la distancia, no la velocidad. También podéis inscribiros en carreras populares, para aclimataros con pruebas colectivas.

Combinad con entrenamientos de fuerza para fortalecer los músculos; incluyendo también ejercicios de natación, bicicleta, montañismo, etc., para diversificar vuestros hábitos deportivos.

No olvidéis la necesidad de periodos de descanso para evitar un sobreentrenamiento. Los músculos crecen y se recuperan en esos periodos. Si no salís a correr, podéis aprovechar para hacer estiramientos; relajaros y recuperaros (en esos momentos podéis practicar alguna actividad como yoga, pilates, sauna…).

Preparación para maratón

Los días antes de la carrera tenéis que estar tranquilos y bien alimentados, a base de hidratos de carbono, para obtener energía, disminuyendo la fatiga y el estrés posterior al esfuerzo físico. Evitar las grandes comilonas, las grasas y el alcohol. Los días antes de la maratón relajaros y procurad elevar al máximo los niveles de glucógeno muscular.

No olvidéis que una equipación adecuada es imprescindible. Zapatillas que se adapten perfectamente a vuestro tipo de pisada, y utilizad ropa cómoda y que transpire de forma correcta.

Y por último, y no menos importante, preparad vuestra mente para la dura prueba a la que nos vais a enfrentar. El correr un maratón no es simplemente un esfuerzo físico, sino también mental. Tenéis que pensar en positivo, en la satisfacción de llegar a la meta, en disfrutar de la carrera, y erradicar los nervios y el estrés. Dividid la carrera en varias etapas, yendo paso a paso, con calma y paciencia.

Como dice el refrán: «Lo importante no es ganar, es participar». Si todavía no habéis corrido la «Distancia Reina», os animamos a hacerlo, pero siempre con la correcta preparación.

¿Buscas mejorar tu rendimiento en carrera?

En staminUP preparamos un plan totalmente personalizado para tí, para que puedas mejorar tu rendimiento. Elige a tu entrenador, quien te guiará a los más alto, mejorando tu técnica y haciéndote más fuerte. ¡Pruébanos 7 días gratis!

DÉJANOS TUS DATOS

¡Empieza tu prueba gratuita!



    He leído y acepto la política de privacidad

    Hola, Triatleta

    Selecciona tu nivel

    Empezando

    Estoy empezando en este deporte

    Aficionado

    Quiero ponerme en forma, entrenar mejor o subir de nivel

    Competidor

    Tengo un objetivo deportivo que quiero preparar

    Hola, Trail Runner

    Selecciona tu nivel

    Empezando

    Estoy empezando en este deporte

    Aficionado

    Quiero ponerme en forma, entrenar mejor o subir de nivel

    Competidor

    Tengo un objetivo deportivo que quiero preparar

    Hola, Ciclista

    Selecciona tu nivel

    Empezando

    Estoy empezando en este deporte

    Aficionado

    Quiero ponerme en forma, entrenar mejor o subir de nivel

    Competidor

    Tengo un objetivo deportivo que quiero preparar

    Hola, Runner

    Selecciona tu nivel

    Empezando

    Estoy empezando en este deporte

    Aficionado

    Quiero ponerme en forma, entrenar mejor o subir de nivel

    Competidor

    Tengo un objetivo deportivo que quiero preparar