Blog de staminUP

ZUMO DE REMOLACHA Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO.

ZUMO DE REMOLACHA Y EL RENDIMIENTO DEPORTIVO.

En el mundo del deporte, sobre todo en el de alto rendimiento, no solo es importante el entrenamiento en sí, sino que éste debe de estar acompañado por una buena alimentación. Cuando notemos que nuestra dieta se queda algo insuficiente para lograr nuestras metas, puede ser necesario recurrir a la suplementación deportiva. Ya hemos comentado alguno de los suplementos, como la creatina, los BCAAs, la cafeína, etc. Hoy hablaremos de otro suplemento que se considera una excelente ayuda ergonómica para el deportista, un suplemento que está muy de moda, os hablamos del zumo de remolacha.

Este suplemento se comenzó a utilizar durante los Juegos Olímpicos de Londres en el año 2012. Y al que el Instituto del Deporte Australiano (IAD) clasifica con un nivel de evidencia A, lo que significa que es un suplemento que se ha investigado y comprobado sus beneficios cuando se utiliza de acuerdo con un «protocolo específico en una situación deportiva específica». El IAD lo incluye dentro del «Programa de Suplementación para Deportistas», programa creado para dar a conocer a los atletas los suplementos deportivos y alimenticios que eran adecuados para cada disciplina deportiva.

La remolacha es un alimento rico en agua, azúcar y fibra. También contiene grasas, proteínas, y vitaminas (A, B1, B2, B3, B6, C, E y K), así como calcio, hierro, magnesio y fósforo, siendo también fuente de potasio, sodio y zinc. Por ese motivo en los últimos tiempos, la remolacha, se ha convertido en un alimento muy popular, debido a sus múltiples propiedades.

Además de ser rico en diversos antioxidantes y otros compuestos bioactivos, posee un alto contenido en nitrato inorgánico (NO3-), que una vez ingerido y metabolizado se convierte en óxido nítrico (NO), que ayuda en distintos efectos fisiológicos, como la vasodilatación, y el aumento del flujo sanguíneo a nivel muscular, favoreciendo la cesión de oxígeno en el músculo, relacionados directamente con el rendimiento deportivo (ya que si a nuestros músculos les llega más oxígeno, eso traerá consigo una mejora en nuestro rendimiento, ya que estos tienen más combustible para quemar). Beber un vaso de zumo de remolacha, ayuda a bajar la presión arterial, aumenta la resistencia, previene la inflamación...

Según estos últimos estudios sobre la cuestión, el zumo de remolacha mejora el rendimiento en deportes de resistencia (atletismo, ciclismo, natación, deportes de altitud…); en deportes explosivos y de fuerza (powerlifting, crossfit…), o interválicos de alta intensidad (fútbol, deportes de combate, tenis…), así como para ancianos que quieran practicar deporte o personas con problemas cardiovasculares y respiratorios.

Un nuevo trabajo de investigación realizado en la Universidad de Exeter revela que beber zumo de remolacha prolonga en un 16% la capacidad de practicar deporte; y la clave, como hemos comentado, radica en el nitrato de esta hortaliza, que dispara los niveles de estamina, reduciendo el consumo de oxígeno y, gracias a ello, la misma cantidad de ejercicio que realizamos, nos cansa menos.

Las dosis efectivas equivalen a 500 ml de zumo por dosis y deben tomarse 3 horas antes de la competición o entrenamiento, ya que la elevación del NO2- (precursor del NO) en plasma es entre las dos horas y media a tres horas después de haberlo tomado, siempre teniendo en cuenta que toda persona y deportista puede incluir en su dieta zumo de remolacha si no tiene alergias o contraindicaciones médicas.

DÉJANOS TUS DATOS

¡Empieza tu prueba gratuita!



    He leído y acepto la política de privacidad

    Hola, Triatleta

    Selecciona tu nivel

    Empezando

    Estoy empezando en este deporte

    Aficionado

    Quiero ponerme en forma, entrenar mejor o subir de nivel

    Competidor

    Tengo un objetivo deportivo que quiero preparar

    Hola, Trail Runner

    Selecciona tu nivel

    Empezando

    Estoy empezando en este deporte

    Aficionado

    Quiero ponerme en forma, entrenar mejor o subir de nivel

    Competidor

    Tengo un objetivo deportivo que quiero preparar

    Hola, Ciclista

    Selecciona tu nivel

    Empezando

    Estoy empezando en este deporte

    Aficionado

    Quiero ponerme en forma, entrenar mejor o subir de nivel

    Competidor

    Tengo un objetivo deportivo que quiero preparar

    Hola, Runner

    Selecciona tu nivel

    Empezando

    Estoy empezando en este deporte

    Aficionado

    Quiero ponerme en forma, entrenar mejor o subir de nivel

    Competidor

    Tengo un objetivo deportivo que quiero preparar